Mostrando entradas con la etiqueta Reptiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reptiles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

Salamanquesas: El geco y las fuerzas de Van der Waals


A principios del siglo XIII se fundó en Salamanca la primera universidad de España (en aquella época Reino de Castilla), que también fue una de las primeras del mundo, la octava para ser concretos. Por aquel entonces la sabiduría acumulada siglos atrás fue separada: de un lado quedó el saber consagrado de las ciencias más ortodoxas (matemáticas, derecho, medicina, teología...), sin embargo el resto de conocimientos ancestrales fueros relegados al ostracismo, o al menos eso es lo que se intentó.

domingo, 4 de noviembre de 2012

Si el alicante viera



Tomo aire y me sumerjo por un instante en el mundo de la mitología y el folclore popular, para hablar de un animal que no sabría si calificar como real, mitológico o simplemente extinto.

Su nombre puede variar según la zona: alicántara en algunos sitios, saetón en otros, lucero, eslabón… aunque por la zona sur es más común denominarlo alicante. Nombres todos ellos distintos, pero que pertenecen más que probablemente a un único espécimen.

domingo, 5 de agosto de 2012

Culebras de tierra y agua

Animado al recordar mi último artículo sobre las serpientes, hoy ha tocado excursión en busca de culebras de agua.

En otras ocasiones las he hallado con cierta facilidad en los arroyos, aunque esta vez, el exceso de temperatura y la sequedad del cauce en la mayoría de los tramos no parecía los más adecuado para hallarlas.

Una antigua foto de mi objetivo de hoy

De hecho en algunas charcas se agolpaban los animales forjando extrañas “amistades” temporales en el aquel diminuto espacio.
Rana y cangrejo de río haciéndose un hueco en la charca

Únicamente los asustadizos galápagos parecían disfrutar de la situación, agolpándose en la orilla sin dar tregua a una foto cercana.

Estos galápagos tendrían unos 25 cm de largo

Como ha sido imposible encontrar a una serpiente de agua, las he buscado por tierra, y al menos he localizado tres mudas, alguna de considerable tamaño, es posible que de una culebra bastarda.
Un trozo de piel de serpiente

No son las más grandes que he visto, ni mucho menos, pero el lugar era más que propicio para un futuro encuentro. Lo dejaré pendiente entre mis objetivos.

Esto son dos metros de piel de culebra

Licencia Creative Commons

Culebras de tierra y agua por Kamereon se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. Basada en una obra en www.almabiologica.com.

jueves, 2 de agosto de 2012

Serpientes en el Edén

Génesis 3,1 «La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que había hecho Yavé Dios. Fue y dijo a la mujer: ¿Es cierto que Dios les ha dicho: No coman de ninguno de los árboles del jardín?»

Tras una breve conversación con Eva, la serpiente terminó esgrimiendo algún que otro argumento convincente que incitó a comer la fruta prohibida: Génesis 3,5 «Lo que pasa es que Dios sabe que en el momento en que comáis se abrirán vuestros ojos y seréis como Dios, conocedores del bien y del mal.»

Y la supuesta manzana fue probada, aunque a decir verdad en la Biblia no se menciona en ningún momento que esa fuese la deseada fruta. A partir de ahí, como decía un humorista nazareno, hay que ver la que se ha liado por un vulgar pero. Aunque no fuimos los únicos damnificados por el incidente gastronómico, la serpiente también se llevó su particular rapapolvo: